Han sido varias las ocasiones que me han llevado a abrir mi Blog y comenzar un nuevo artículo, pero la falta de motivación hacía que no encontrara ningún tema que me atrajera y, menos, que pudiera ser útil. Parecía que todo sobre estrategias de búsqueda de empleo estuviera ya dicho y, por el contrario, veía la cruda realidad de muchas personas que, como yo, siguen en situación de desempleo.
En estos meses, ya años, de desempleo, no he estado ni un solo minuto “parada” en relación a mi búsqueda de empleo: altas en portales de empleo, agencias de colocación, web del servicio público, realización de cursos de formación, presentar CV para ofertas de empleo, creación de mi Blog, alta en Redes Sociales: LinkedIn, Facebook, Twitter… y todo con un propósito, encontrar empleo.
¡Algo no funcionaba!!!!
Imaginaros como estaba al cabo de dos años, me subía por las paredes (como dicen), al ver que no tenía resultados. Tuve mis momentos bajos, ¡pues claro que sí!, y muy bajos, cuando miras a tú alrededor y ves que personas que estaban como tú, encuentran empleo.
El desempleo en el que estaba me sumergió en momentos de desesperación, de no querer salir de casa, de no encontrar una salida a mi situación. Llegué a una falta de concentración, memoria y, hasta de fluidez verbal!!!! No sabía mantener una conversación.
Pero llega un momento en el que miras a tu alrededor más próximo, tu familia, tus hijas y dices: “Mª José, ésto no puede seguir así, no hay trabajo, pero no significa que la vida se acabe”.
1. Cogí mi CV que releí y releí, estuve reflexionando sobre mi trayectoria profesional y personal, cómo se ha ido desarrollando mi vida y me emocioné.
¡Vaya Mª José no lo has hecho tan mal!
Pensé: he estudiado lo que me gustaba, Pedagogía, he trabajado siempre orientada a las personas en su desarrollo personal y profesional y tengo una familia maravillosa. ¡Enhorabuenaaa!
2. Después analicé la situación laboral y económica del momento en que me quedo desempleada: la peorrr¡¡¡¡¡ Pero no podía quedarme esperando que llegara el empleo a mi casa.
3. Y, por último, me centré en qué podía hacer!!!!
Comencé por crear este Blog, como escaparate de herramientas, ofertas, formación que iban surgiendo y que nos podía ayudar a todos/as los/as desempleados/as.
Formación sobre Facebook y LindkedIn que me permitió actualizar mi información y ampliar mi Red de Contactos, que me ayudan en búsqueda de empleo y formación.
Toda los recursos e informaciones que compartía también me servían y, una de ellas, un artículo sobre voluntariado me llamó la atención.
4. Me planteé hacerme voluntaria. ¿Dónde? ¿De qué? ¿Para quiénes? Comenzaron muchas preguntas, pero yo tenía claro de qué quería colaborar, de aquello que conocía como formadora y orientadora laboral.
La ONG la tuve clara, Cruz Roja Española, ya que tenía muchos proyectos en marcha y sabía que tenía un Plan de Empleo donde comencé. Continuando en Lucha contra la pobreza y en Infancia y Familia.
En pocos días era otra persona, colaborar en planes que posibilitaban desarrollar mis conocimientos, estaba en contacto con otros profesionales, voluntarios, personas que demandan algún servicio…
Mi actitud cambió, ahora soy más positiva, estoy centrada, tengo objetivos, mi atención y concentración han mejorado,
ahhhhh!!! Y charlo por los codos.
Todo esto que os he contado no es para que colaboréis en una ONG, que si así es vuestra decisión, correcto. Lo que os quiero decir es que busquéis cosas que podáis realizar y que os motiven a levantaros cada día: ir al gimnasio, andar con un/a amigo/a, realizar un taller en tu barrio, colaborar en una empresa….
Realiza actividades que estructure vuestro día, que haga que compartáis experiencias con otras personas, que os llenen personal y/o profesionalmente.
Dónde yo quería llegar es a ese cambio de actitud, que no llega de un día para otro como por arte de magia.
Empiezo a tomar conciencia de “estoy haciendo todo lo que dicen para buscar empleo, pero
- ¿lo estoy sintiendo?
- ¿Estoy siendo sincera conmigo misma o, sólo es para que los demás vean que estoy en BAE?
- ¿Entrego mis CV en empresas que realmente quiero, con un CV totalmente adaptado, con una buena carta de presentación…. o entrego sin criterio alguno?
Todas estas preguntas han hecho que remplantee mi búsqueda de empleo: estrategias, herramientas, objetivos, marca personal…. y continúe un proceso más coherente conmigo y con lo que quiero.
Mi búsqueda de empleo continúa, pero ahora tengo más seguridad cuando voy a una entrevista, tengo mi CV actualizado y preparado, las Redes Sociales más profesionalizadas y en continua formación.
Deja una respuesta