Hoy estaba leyendo un artículo sobre la felicidad desde diferentes ámbitos y me vinieron varias preguntas: ¿Cómo ser feliz en el proceso de búsqueda de empleo? ¿Se puede? ¿Se fomenta? ¿Nos permitimos ser felices en ese momento de desempleo?
Seguro que eres de los que piensa que serás feliz cuando encuentres trabajo, pero ¿te has planteado practicar la felicidad durante la búsqueda de empleo?
Claro que me puedes contestar: ¡Felicidad, con todo lo que tengo que pagar y vivir cada día!
Tienes razón, pero con las gafas que mires la vida, así te enfocas, experimentas y obtienes resultados.
¿De qué color son las gafas con las que miras???
Todo parte de ti y el mundo es como tú seas. Cuando sientes la felicidad, ves felicidad a tu alrededor y, en cambio, cuando sientes que todo está en tu contra, que eres infeliz, seguirás viendo a tu alrededor esa infelicidad, que te va a reforzar que el mundo está mal.
«Si no te gusta algo, cámbialo. Si no puedes cambiarlo, cambia de actitud»
Maya Angelou
La actitud es una elección
No esperemos a ser felices cuando tengamos un trabajo, tengamos un buen sueldo, tengamos…
Pues me he puesto a investigar y os dejo mis conclusiones para que tomemos conciencia de nuestra responsabilidad al tomar la felicidad como nuestra manera de vivir.
Si te paras un momento verás que el momento que puedes controlar, trabajar, cambiar es el que tienes «Ahora», en este momento que lees este artículo y el lugar que has elegido «Aquí».
Si los unes tienes el cocktel perfecto para sacar el máximo provecho a cada instante.
Ese momento, ese instante del Aquí y Ahora, hace que te centres en tu objetivo, que busques alternativas, soluciones y hace que seas consciente de la responsabilidad en tu búsqueda de empleo.
Abandonamos la frase “cuando encuentre trabajo seré feliz y damos el salto a “soy feliz mientras busco trabajo”.
Eres una persona con una gran valía personal, confía en tus posibilidades y, cuando te sientas estancado o bajo de ánimos !Pide ayuda!
En nuestra vida hemos dedicado más tiempo a los pensamientos negativos que vienen a nuestra cabeza, que repetimos y nos lo creemos más que a los pensamientos positivos.
“Con mi edad ya no voy a encontrar trabajo”
“Este trabajo ya estaba dado, no sé para qué postular”
Les hemos dedicado mucho tiempo, pero lo bueno es que muchos de ellos no llegan a cumplirse y que, observándolos, podemos cambiarlos, como te comenté en el artículo Creencias limitantes en la búsqueda de empleo.
Ya sabes lo de “mens sana in corpore sano”, una parte importante de mantener un buen estado psicológico es cómo cuidamos nuestro cuerpo. En ocasiones, nos escudamos en “no tengo tiempo”, “es costoso”, “me cuesta trabajo hacer deporte o dejar de comer ciertos alimentos”…
Pero es más sencillo y sólo requiere de algunos cambio en tus hábitos:
Seguro que has escuchado lo de “buscar trabajo es un trabajo”, pues es muy cierto, ya que nos va a ocupar parte de nuestro tiempo y esfuerzo. Organiza tu día, agenda las tareas que vas a realizar para optimizar tu tiempo, para que al finalizar cada jornada estés satisfecho/a con tu trabajo, lo que hará que te sientas bien contigo mismo/a y reforzará tu búsqueda de empleo.
Como te comenté en el artículo 6 Consejos para organizar tú tiempo en la búsqueda de empleo:
Y algo muy importante, y no sólo para tu búsqueda de empleo, sino para tu vida:
Si te comparas con alguien es para que te sirva de referente
Para conocer qué pasos ha realizado en su búsqueda de empleo y le han sido eficaces, ya que la única persona con la compites es contigo misma para ser mejor cada día.
Se trata de no enfocarse solo en lo que consideramos malo y buscar lo positivo de cada situación. Porque siempre hay algo favorable, aunque en un principio nos cueste descubrirlo.
Hemos normalizado que lo tenemos todo siempre y, cuando nos falta, le damos el valor.
¿Recuerdas cuando no podíamos salir durante la cuarentena hace dos años? Ahí nos dimos cuenta de la importancia de pequeñas cosas en nuestra vida y que, posteriormente, agradecimos: salir, quedar con familiares y amigos, un abrazo, una sonrisa…
EL TARRO DE LOS AGRADECIMIENTOS
Cada día agradece algo en tu vida, verás que tienes muchas personas, cosas y experiencias que te hacen la vida más feliz. Escribe el agradecimiento y mete el papel en un tarro de cristal.
Mira el frasco y sentirás la gratitud de las cosas buenas que tienes y atraerás más momentos felices. Abre el frasco una vez al mes y disfruta leyéndolos, te recordará que tienes una vida llena de momentos buenos.
«Seamos agradecidos con las personas que nos hacen felices, ellos son los encantadores jardineros que hacen florecer nuestra alma»
Marcel Proust
La felicidad y tu búsqueda de empleo dependen de ti.
¿quieres encontrar empleo?
Cambia tu conducta, potencia tus pensamientos positivos, sé feliz
Si te ha interesado este artículo te recomiendo los siguientes posts:
Deja una respuesta