En tu proceso de búsqueda de empleo estás viendo ofertas en portales de empleo y quieres saber si se adaptan a tu perfil.
Este análisis es muy importante, ya que seleccionarías y le dedicarías tiempo a aquellas ofertas a las que vas a postular.
Un paso previo al análisis propiamente de la oferta de empleo es detectar si es una oferta fraudulenta y para ello:
No te pares, sal corriendo 🏃 🏃♀️
¡¡Estas ofertas son un fraude!!
Ahora es el momento de analizar los elementos de la oferta de empleo:
1.Puesto
Es tu perfil profesional, como yo digo, “de lo que estás buscando trabajo”.
No te quedes sólo en la lectura del puesto para elegir o rechazar la oferta, lee las funciones, ya que te da más pistas del puesto ofertado.
2. Empresa
Por lo general, se detalla el nombre de la empresa.
Es importante que entres en su web y analices:
Si consigues email de RRHH, bingo!!!!!
!Ojo! sigue presentando la oferta a través del portal de empleo.
3. Requisitos
Estudios mínimos, formación oficial exigida y formación complementaria.
En este apartado también aparecen cursos específicos, idiomas y nivel, carnets específicos.
También la experiencia mínima requerida.
Importante: presta atención a los requisitos “imprescindibles” y a los “valorados”
4. Descripción del puesto de trabajo
Aquí puedes ver las funciones, las competencias propias del puesto, habilidades y responsabilidades.
También puedes encontrar en este apartado “posibilidad de crecimiento”, mejora en tu estatus, lo cual motiva y generan ganas.
Analiza bien este apartado, ya que puede que no cumplas algún requisito, pero en cambio hayas desempeñado todas las funciones requeridas, así que adelante con el análisis.
5. Condiciones laborales
Hace referencia al salario, jornada laboral, relación contractual (contrato, autónomo…).
Es verdad que en muchas ocasiones el salario no viene especificado, ya que se va a abordar en la entrevista de trabajo.
6. Nivel de responsabilidad
Empleado, cargo intermedio, directivo…
7. Vacantes ofertadas
Número de puestos que la empresa quiere ocupar.
¿Solicito el puesto si me falta algo de algún elemento del puesto de trabajo?
En pocas ocasiones el perfil va a coincidir con todos los requisitos de la oferta.
Depende si los requisitos que te faltan pertenecen a los que se identifican a uno de los siguientes como:
Por ejemplo, si es un requisito imprescindible: “manejo de un lenguaje de programación”, “Nivel bilingüe de inglés”, “Carnet de carretillero”… y no lo tienes, vas a ser descartado.
Check list: ✔️❌ ❓
Una vez analizada la oferta de empleo debemos hacer un autoanálisis sobre lo que aportas y así verificar qué es lo tienes:
⬜ Me gusta la empresa
⬜ Me gusta el puesto
⬜ Cumplo la mayoría de requisitos
⬜ Requisitos imprescindibles
⬜ Requisitos valorados: todos o la mayoría
⬜ Tengo las competencias y habilidades necesarias
⬜ Ubicación geográfica
⬜ Salario
⬜ Jornada
Insisto, si te falte “algún” requisito, si es de los «deseables», presenta tu oferta.
Bonus extra!!!! 🎁
Utiliza todas las vías que te lleven a la empresa!!!
Tiene que conocerte!!!
Puedes visitar los siguientes artículos para profundizar más en otras herramientas de empleo:
Palabras claves para tu CV y los ATS
Pasos para elaborar un CV y diferenciarte
Deja una respuesta