¿Quién te puede ayudar en la Búsqueda de Empleo?
La utilización de contactos personales es una de las mejores técnicas de búsqueda de empleo. Muchos empleos se consiguen a través de las relaciones personales con familiares,amigos, conocidos y excompañeros de trabajo.
¿Cuál es tu Red de Contactos? y, sobre todo, ¿Cómo mantenerla y saberla utilizar?
Aquí os dejo unos consejos que os pueden ser útiles para que os sirva en vuestra búsqueda de empleo y un ejemplo de tabla que recoja vuestra red de contactos.
- Muchos empleos se consiguen por relaciones personales y contactos, no tanto por «enchufes». Un «enchufe» indica que la persona ha conseguido el empleo sin merecérselo, sin tener el perfil profesional solicitado. En cambio, los empleos a los que se accede por las relaciones personales sí tienen la formación experiencias y actitudes necesarias para el puesto.
- Actitud positiva. No debes sentirte avergonzado por estar desempleado. No permitas desanimarte. Esa actitud te perjudica, dejarás de intentarlo, te costará levantarte de la cama, afectará a tu carácter y a tus relaciones.
- Tus redes sociales tus mejores aliados. Crea y actualiza tu perfil por internet en sitios web como Facebook, Linkedin e Instagram para hacer nuevos contactos y comunicarse con conocidos con quien no has hablado en mucho tiempo.
- Haz una lista de tus contactos. Se tienen más de los que crees. La lista puede incluir: familiares, amigos, compañeros de estudios, vecinos, profesores o monitores de cursos en los que participamos, clientes o proveedores de las empresas en las que trabajamos o hemos trabajado y profesionales de nuestro sector.
- Datos necesarios de tu lista. Datos personales de tus contactos (incluyendo correo electrónico, si lo tienen), profesión o estudios, si están trabajando, dónde y con qué funciones. Debes ser una persona ordenada y llevar la Agenda actualizada ya que te facilitará tu búsqueda de empleo y te dará una imagen profesional.
- Valoración de tus contactos. Debes ordenar tus contactos en función de los siguientes factores: si está empleado o no, si ejerce funciones directivas, si es carismática o con facilidad de relación, del puesto en la empresa, de la facilidad para contactar con ella…
- Sé positivo y no te quejes. Muéstrate ocupado, no intentes dar lástima.
Éste es un ejemplo para que todos tus contactos estén organizados. Adáptalo a tus necesidades.
NOMBRE
|
MOTIVO
CONTACTO |
DIRECCIÓN
|
TELÉFONO
|
E-MAIL
|